Web App
top of page
Revolución Solar Mar del Plata

Pensá como tu perro, escucha buena música

Updated: Apr 2

Curiosidades de nuestra amadas mascotas y la música



Los perros ven el mundo de una forma muy diferente a como lo hacemos los humanos. Tras el olfato, el oído es su sentido más desarrollado. Diversos estudios han comprobado que pueden oír sonidos de hasta 75.000 hercios, mientras que los humanos únicamente podemos oír sonidos de, como máximo, 20.000 hercios. Una de las preguntas más planteadas entre los dueños de perros es la de si les gusta la música, y la respuesta es sí. Ahora bien, no cualquier tipo de música.




Lo primero a tener en cuenta es que los canes son extremadamente sensibles a los ruidos fuertes. Por ejemplo, los fuegos artificiales o los truenos les asustan y pueden mostrar mucha ansiedad ante ellos. Sabiendo esto, es lógico pensar que a los perros no les gusta la música estridente.



La música pensada para nuestras mascotas con el sello de Felix Pando
La música pensada para nuestras mascotas con el sello de Felix Pando

 Prefieren los ritmos más lentos, con frecuencias bajas y patrones simples. Por el contrario, la música más compleja (con un gran número de instrumentos), las frecuencias altas y los ritmos rápidos pueden hacer que su sistema nervioso libere mucho cortisol, la hormona del estrés.




 Un estudio de ‘Animal Welfare’ publicado en el año 2002 comprobó que los perros se sienten más tranquilos y relajados cuando escuchan música clásica. Los canes no se mostraban demasiado interesados cuando sonaban programas de radio o música pop, y se ponían nervioso al escuchar heavy metal.

Ahora bien, cada perro es un mundo, así que lo mejor para saber qué tipo de música le gusta es prestar atención a su comportamiento. Si está nervioso, ladra, rasca el suelo o respira entrecortado, es que la música no le está gustando. Si, en cambio, está tranquilo, tumbado boca arriba en el suelo, o mueve la cola, está claro que le agrada la situación.


Felix Pando, músico argentino radicado en Miami , es el creador de “La Joven Guardia”. En su búsqueda de progreso musical, y sintiendo tristeza por los animales que se quedaban solos en casa o se encontraban bajo algún estado de ansiedad, hace algunos años inició su estudio en la creación de una música especial para mascotas. Esto fue probado en una clínica veterinaria de Alemania. Allí, Félix desarrolló una técnica musical especial. Ésta utiliza instrumentos que no molestan al animal, sino que le ayudan a sentirse bien a través de la música.


Beneficios de la música para los perros


Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow analizó el efecto de la música en los perros. Para ello, los expertos separaron a los canes de una perrera: a unos les pusieron música clásica, y a otros no. Pues bien, los que escucharon la música se mostraron más relajados.

La música ofrece beneficios muy interesantes para la salud física y mental de los perros: disminuye el número de pulsaciones y aumenta el nivel de endorfinas y la sensación de tranquilidad.

Ahora que ya sabes el tipo de música que les gusta a los perros, sólo te queda elegir la melodía adecuada. Escoge canciones de música clásica que no tengan demasiados cambios de volúmenes y tonos y, por supuesto, no la pongas demasiado alta.


24 HORAS música pensada para tu perro por Felix Pando






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page